Lugares de Interés
Fuerteventura
Fuerteventura, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2009, es la segunda isla mas grande del archipiélago canario, también es el mas antiguo geologicamente y gracias a ello tiene algunas de las playas mas impresionantes de toda Europa, de hecho no hay otro sitio en Canarias con tantas dunas enormes de arena y playas largas de arena. Además de las playas espectaculares la isla tiene muchas atracciones turísticas, parques rurales o naturales, varios monumentos naturales y paisajes protegidos, así que si te apetece salir por ahí, aquí te presentamos algunas ideas. No olvides que nuestro personal de recepción está a tu disposición para ayudar, como alternativa pueden visitar la pagina web de Fuerteventura Turismo.
Playas
Caleta de Fuste – la playa local es ideal para familias con su ambiente relajado y despreocupado y su playa con plataforma suave. Hay mucho que hacer también, como buceo y excursiones de barco y submarino.
Playa de Cofete - muy al sur de Fuerteventura en la costa norte de la península de Jandia. Una playa virgen, casi sin tocar por turismo la playa de Cofete atrae naturistas y es muy popular entre ellos. Las arenas blancas se extienden casi 13 kilómetros.
Costa Calma - parte de la Playa de Sotavento de Jandia. Es una playa larga y ancha con una zona estrecha de maleza entre la playa y la zona donde empiezan los edificios. El mar es placentero para la natación y hay servicios sanitarios en la playa. La zona es popular con naturistas.
Corralejo - Las grandes playas blancas de Corralejo se extienden por mucho de la costa este. Muchas tienen alquiler de sombrilla y tumbona. Corralejo también cuenta con dunas extensas que forman parte del Parque Natural de las Dunas de Corralejo e Isla de Lobos.
El Cotillo – las playas salvajes de la coste este son ideales para la pesca, el surf y windsurf. Tenga cuidado con las corrientes fuertes en el lado de los acantilados (a la izquierda en el pueblo), los lagos del lado norte son muy seguros. Si quieres alejarte de todo el ambiente desolado de El Cotillo te gustará. Desafortunadamente, hay mucha construcción planificada que puede cambiar eso.
Jandia - Jandia y Sotavento en el sur tienen sin duda las mejoras playas de la isla. Vale la pena visitar si tienes pensado alquilar un coche. Es posible caminar por la costa (unos 20km) pasando por un sin fin de lagunas y dunas. La zona es un paraíso para windsurfistas ya que los vientos alisios soplan todo el año desde el noroeste; como resultado hay campeonatos de windsurf en Agosto cada año. Hay muchos complejos, bares y deportes acuáticos por esta playa enorme.
Parks
Ocio Park Corralejo – situado en Corralejo, este parque se ubica dentro de un área ajardinada de 160,000 m 2. Dentro del parque, encontrarás el parque acuático con toboganes, piscina de olas, solarium y zona de niños. También hay mini golf y un mercado de manualidades.
Fuerteventura Gran Karting – Karting para todas las edades, con una pista senior de 1000 metros, pista junior de 1000 metros de niños de 300 metros.
Oasis Park Fuerteventura – ¡El mayor parque temático de Canarias! Este parque de flora y fauna de 800.000 m2 es el hogar de más de 3000 animales de 250 especies distintas. Podrás disfrutar de elefantes, nutrias o guepardos y pasear por un Jardín botánico único, con la reserva de cactus más grande de Europa. Oasis Park Fuerteventura cuenta con 4 LIVES en los que el visitante podrá conocer más de cerca y aprender con nuestros Leones Marinos, papagayos, aves rapaces y reptiles. Para vivir más intensamente la aventura podrás nadar junto a Leones marinos, pasear en camello por la costa majorera, adentrarte en el ecosistema del lémur de Madagascar o alimentar a nuestra familia de jirafas. Adquiere tus entradas en recepción y aprovecha el transporte gratuito con salida desde el Supermercado Hiperdino a las 08:55h y con retorno a las 17:30h.
Tiendas
Caleta de Fuste – la zona tiene varios centros comerciales con tiendas de electrónica, ropa, joyería y perfumería. El Centro Atlántico es el más grande de ellos. También hay un multicine.
Puerto del Rosario – con mas de 30.000 m2 este centro comercial (Las Rotondas) está lleno de tiendas conocidas de España y Reino Unido como Zara, Pull & Bear, H&M, C&A, Bershka, Womens Secret, Game, Jack & Jones, Quicksilver y mas. Hay transporte desde el complejo a las 09:00, 10:30 y 12:00.
Corralejo – hay mucha oferta por la calle principal. No visites Corralejo sin visitar El Campanario un centro comercial de estilo canario en su construcción.
Otros Lugares de Interés"
Antigua – el pueblo que da nombre al municipio donde se sitúa Caleta de Fuste es uno de los pueblos más antiguos de la isla. Construido en el siglo 18, antiguamente fue la capital de Fuerteventura… ¡pero solo por un año! La iglesia pintoresca (Cruz de los Caldos) que domina el pueblo fue construida en 1785 y se encuentra entre jardines y árboles. El pueblo también tiene un molino completamente restaurado que ahora es un centro cultural y una atracción turística. Antigua es conocida por su mercado así que estate pendiente de anuncios para este evento.
Betancuria – otro capital antiguo de la isla, Betancuria se encuentra en un valle pintoresco al lado de un riachuelo seco por donde corría agua hasta el siglo 16. El pueblo fue fundado en 1405 por el conquistador normando Jean de Bethencourt (que dio su nombre al asentamiento) y tiene mucha historia. Su situación se eligió para proteger la capital de ataques de piratas, aunque en 1593 un ataque casi destruyó el pueblo.
La Oliva – este pueblo fue el centro político de la isla desde principios del siglo 17 a mediados del 19; algunos de sus edificios siguen en pie hoy. En el centro exacto del pueblo se encuentra la iglesia principal que tiene un campanario visible por kilómetros y una puerta de madera tallada con precisión. La atracción turística principal del pueblo es la Casa de los Coroneles; antiguamente la residencia del gobernador militar.
Isla de Lobos – a solo una pequeña distancia en barco de Corralejo se encuentra la Reserva Natural de Lobos. Disfruta de las vistas de Fuerteventura y la oportunidad de ver plantas y aves que no se encuentran en otros sitios. La isla recibe su nombre por las focas “lobos del mar” que antes se encontraba aquí. Hoy en día es hogar a muchas aves marinas que anidan en los acantilados y rocas además de otra fauna. La isla fue una de las primeras zonas naturales en ser designado como protegida por la declaración del Parque Natural Las Dunas de Corralejo e Isla de Lobos en 1982. En 1994 una nueva ley clasificó Lobos y las dunas de Corralejo como parques naturales separados: Parque Natural Dunas de Corralejo y Parque Natural Islote de Lobos.
Tindaya - el pueblo y área protegida de Tindaya se sitúa al pie de una montaña de 410m del mismo nombre. La zona se consideraba como religiosa y la montaña sagrada. Esto se ve aun en los grabados de más de 100 pies (podomorfos) en la roca lisa, se dice que estos grabados estaban ahí para mantener a raya los espíritus malignos. En un día despejado es posible ver Teide (Tenerife) y otras islas desde la cima. Los habitantes antiguos consideraban que el diablo moraba en Teide y todos los grabados se sitúan en esa dirección. La piedra de Tindaya es muy dura y aguanta muy bien la erosión; cuando se alisa forma una facia atractiva; se ve en las paredes del aeropuerto de Fuerteventura.
Tenerife
Tenerife es la más grande y más poblada de las Islas Canarias. La capital tiene uno de los carnavales más importantes y ostenta la capital compartida con Las Palmas de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias. La isla recibe unos 5 millones de visitantes cada año, quizás porque hay mas para descubrir en Tenerife que la playa mas cercana. La isla, un continente en miniatura, tiene dos sitios declarados patrimonio de la humanidad, un parque nacional y 42 zonas naturales protegidas. Aquí te presentamos unas ideas para tu estancia en la isla; no te olvides de preguntar a nuestros recepcionistas por más información. También pueden visitar la página web de Turismo de Tenerife.
Playas
Playa de la Arena – esta playa, enteramente de arena negra volcánica, se encuentra en una cala en el pueblo de Puerto Santiago cerca a Los Gigantes. Ha ostentado la bandera azul Europea varios años.
Playa de Los Cristianos – la playa principal de Los Cristianos, es una playa de arena amarilla protegida por el puerto con actividades como deportes acuáticos y voleibol playa, también tiene duchas y una zona de juegos para niños.
Playa de Las Vistas - se encuentra en la próxima cala, una playa artificial protegida por rompeolas, también tiene deportes acuáticos, duchas e información turística.
Playa de Troya – en Las Américas, esta playa de arena dorada en el centro de la zona turística ofrece tumbonas y sombrillas, duchas, deportes acuáticos y también ha ostentado la bandera azul.
Playa de las Teresitas en las afueras de la capital Santa Cruz es muy popular durante los meses de verano con los locales. Fue transformado en 1973 al traer arena de la provincia antigua del Sahara; es protegido bien por rompeolas y casi no tiene oleaje.
Parques
Siam Park – ¡una visita obligada en Tenerife! Siam Park es un parque acuático en la zona de San Eugenio en Playa de las Américas/Costa Adeje. Construido por los propietarios de Loro Parque, se ambienta en el antiguo reino de Siam (Tailandia). Al abrirse, ostentaba 5 récords mundiales: la estatua de dragón mas grande del mundo, la mayor elevación dentro del río lento (hasta 8 metros), la ola artificial mas grande del mundo, la mayor gama de toboganes y el edificio tailandés mas grande fuera de Asia. Compra tus entradas y transporte en recepción.
Loro Parque – la visita obligada (el “must”) original, Loro Parque es un parque de aventura y animales mundialmente conocido. Un paraíso natural gracias a lo cual te iras con unos recuerdos inolvidables de tus vacaciones. Varias atracciones incluyendo Planeta Pingüino con mas de 200 pingüinos, los espectáculos de orcas, delfines y focas… y por su puesto loros. Entradas disponibles en recepción.
Jungle Park – Jungle Park Las Águilas es un parque zoológico y botánico con 75000 m 2 de jungla y más de 500 animales. Disfruta de una experiencia inolvidable: caminando por una ruta llena de túneles, puentes colgantes, cascadas, lagunas y cuevas descubre el ecosistema increíble de flora y fauna del sur de Tenerife. Entradas en recepción.
Tiendas
La Villa (La Orotava) – el centro comercial mas grande del norte en las afueras de Puerto de la Cruz con mas de 100 tiendas. El diseño interior se basa en un pueblo canario.
Los Cristianos & Playa de las Américas – aquí hay muchos centros comerciales… tantos que ¡no sabrás donde empezar!
Meridiano (Santa Cruz) – además de un hipermercado Carrefour grande, este centro comercial es el más grande y mejor de Santa Cruz con más de 100 tiendas y restaurantes. Cuenta con una azotea con muchas ofertas de restauración recién reformada.
Santa Cruz & La Laguna – no te pierdes el ambiente de estas dos ciudades con tiendas y restaurantes abundantes. Santa Cruz como la capital isleña tiene un ambiente especial y La Laguna, patrimonio de la humanidad, es una visita obligada – y no solo por las tiendas.
Otros Lugares de Interés"
Parque Nacional del Teide - Una red de parques nacionales en las Islas Canarias intenta conservar sus ecosistemas más característicos. Con una media de 2000m de altitud, el Parque Nacional del Teide ofrece uno de los más espectaculares ejemplos de vulcanismo en el mundo y representa el mejor ejemplo de ecosistema alpino volcánico de las Islas Canarias. Además de ser lugar del pico más alto de España, el parque nacional es Patrimonio Mundial. Teide es el tercer volcán más alto del mundo tras Mauna Loa y Mauna Kea en Hawai. No hace falta decir que ¡no deberías irte de Tenerife sin visitar!
La Laguna – San Cristóbal de La Laguna, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, ha mantenido su casco histórico altamente valorado en un estado de conservación ejemplar. Además de monumentos importantes y edificios históricos, hay un centro importante de actividad comercial que ofrece la posibilidad de comprar recuerdos de tu visita a la isla: moda, vinos Tinerfeños, artesanía canaria y productos gastronómicos típicos. La ciudad tiene una tradición universitaria importante que le da un ambiente movido pero a la vez relajado de sus incontables tascas.
Santa Cruz – la capital de la isla. Santa Cruz de Tenerife es una ciudad cosmopolita, feliz y luminosa. Abierto al mar, está lleno de sitios interesantes y tiene un carácter isleño marcado. Es ideal para pasear y relajarse por sus avenidas y zonas peatonales. Es una viva, con actividades culturales y de ocio y una zona comercial peatonal.
Icod de Los Vinos & Garachico – Icod, situado en un valle fértil, se fundó en 1501. El pueblo es una colección de palacetes, casas señoriales, iglesias y conventos. Icod es el hogar del llamado Drago Milenario, una maravilla del mundo de plantas. Garachico, originalmente fundada en 1496, fue enterrado por la erupción de un volcán en 1706. No obstante, renació de sus cenizas y hoy el pueblo, reconstruido sobre la lava, nos ofrece todos sus encantos.
Masca – Este caserío, que ha sido declarado una zona de interés arquitectural y etnográfico, ha sido preservado debido a la extrema dificultad en acceder al caserío hasta años recientes. El barranco de Masca es una de las mas espectaculares de la isla. Descenderla hasta el mar es una experiencia impresionante. Muchas excursiones organizadas acaban en la playa al final del barranco, donde espera un barco para devolver los senderistas de nuevo a los pueblos costeros.
La Orotava & Puerto de la Cruz – La Orotava se extiende sobre el valle de plataneras del mismo nombre. Con muchos edificios históricos y otra arquitectura, es sin duda un lugar donde conocer la cultura y las tradiciones locales. Puerto de la Cruz ofrece a sus visitantes un pueblo cosmopolita que, después de un siglo de turismo, retiene todo el sabor de una ciudad abierta al mar y cada origen cultura. Une tanto la arquitectura tradicional de la isla y la modernidad de sus excelentes hoteles en armonía.
Pirámides de Güimar – las pirámides de Güimar en el sur de Tenerife son un complejo de estructuras piramidales posicionadas astronómicamente con los solsticios de invierno y verano. El parque ofrece la oportunidad de contemplar estas construcciones, que tienen parecidos sorprendentes con otros encontrados en Egipto, Sardinia, Sicilia, America del Sur y otras partes del mundo.
Parque Rural de Anaga – una de las zonas de mayor valor ecológico en Tenerife, tanto por su forma geológica especia y por la biodiversidad extraordinaria que contiene. El macizo de Anaga, uno de los 3 rincones de la isla de Tenerife, ofrece paisajes extraordinarios, playas escondidas, acantilados espectaculares y bosques de laurisilva reliquias de la vegetación prehistórica mediterránea.
La Gomera – situada entre La Palma, El Hierro y Tenerife la isla tiene una superficie de 372km2, la segunda más pequeña del archipiélago. La capital es San Sebastián de La Gomera y los 20,000 residentes de la isla trabajan en su mayoría en turismo, agricultura y el sector servicio. El Parque Nacional de Garajonay, en el centro de la isla, fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO. Reserva tu excursión de un día desde recepción.